Consejos: banca y telefonía
- ASEPEC
- 28 jun 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 25 abr 2021
Autor: Luisangel Alegre
Una vez te has instalado en España, es recomendable que hagas las gestiones para conseguir una cuenta bancaria, que contrates un número de telefonía móvil y que determines el modo por el cual, en caso sea necesario, recibas dinero enviado desde Perú o algún otro país.
Perfectamente, como ingenieros que somos, lo podrías solucionar en un par de días, recorriendo todas las empresas que ofrecen estos servicios. Sin embargo, desde la asociación hemos creído conveniente mencionar, de acuerdo a la experiencia de anteriores estudiantes, alguna información. Cabe mencionar que lo ideal, sería que leyeras este artículo previo a tu viaje a España, así podrás aprovechar todas las sugerencias que se presentan a continuación.
CUENTA BANCARIA
Lo primero a solucionar es abrir una cuenta bancaria, pues nadie quiere andar siempre con efectivo y correr el riesgo de perderlo todo en un descuido. La gran mayoría de entidades a las que te puedas acercar te mencionarán que es imposible abrir una cuenta sin un documento de identidad español; en otras palabras, el NIE, por lo que tendrás dos opciones. La primera es esperar unos meses, que dura el trámite del NIE, y una vez obtenido acercarte a la entidad financiera de tu preferencia; y la segunda acercarte al Banco Santander, que oferta la Cuenta Smart para personas entre 18 y 31 años, que en estas circunstancias es muy conveniente; esta cuenta se puede abrir con el pasaporte como documento de entidad, está exenta de comisiones, pero no tiene ninguna tasa de interés; es importante mencionar que para poder abrir esta cuenta hay que acercarse a la Oficina Santander para Extranjeros en la Calle de Carretas y que además se requerirá presentar información del origen del dinero del depósito inicial, bastará con presentar los papeles utilizados para el visado en Perú.
REMESAS
Con la cuenta bancaria abierta, lo siguiente a solucionar es como recibir dinero en España para los siguientes meses. Las opciones son múltiples y a continuación se describirán desde la más conveniente hasta las más desfavorables. En primer lugar, si quieres evitar cualquier cargo lo ideal es traer en efectivo el dinero que utilizarás; sin embargo, debes tomar en cuenta que solo está permitido traer hasta 10000$ sin declarar en aeropuertos. En segundo lugar, están las agencias de envío de dinero como Western Union (la más popular y de mayor cobertura) con una comisión de 5,0% o Jet Perú que cobra un cargo de 2.4% para envíos a España. Las siguientes alternativas involucran a entidades bancarias; a pesar que las comisiones no parecen tan elevadas con respecto a las agencias, el dinero enviado se reduce debido a la diferencia que existe en el cambio de moneda (de soles a euros), por lo que utilizar empresas bancarias puede no ser beneficioso. Sin embargo, en caso sea necesario a continuación, se presentan las opciones disponibles. Por un lado, se puede abrir una cuenta bancaria en Perú, anunciar a la entidad que se realizará un viaje al extranjero y así poder retirar dinero depositado en Perú en cajeros de España, esta operación solo tiene la comisión por el depósito, que depende del banco peruano del que se realice, o por el retiro del dinero, que suele ser un monto fijo de alrededor de 5€; esta alternativa incluso podría llegar a ser más conveniente que las agencias de envío de dinero; por otro lado se puede recurrir a las transferencias internacionales, para lo cual es necesario emplear el código Swift de la cuenta en España, esta viene a ser la alternativa menos conveniente pues los cargos rondan el 5% del monto enviado; sin embargo este valor no considera el cambio de divisa.
TELEFONÍA MÓVIL
Con todo lo económico ya decidido, otro asunto a resolver con urgencia es el de la telefonía móvil y los preciados gigabytes que ofrecen las compañías españolas para la comunicación tanto en España como con los familiares o amigos en Perú. El peruano, en general, suele estar acostumbrado a tarifas postpago; pero adquirir una de estas requiere además del NIE, una cuenta bancaria; por lo que quieras o no te verás forzado a adquirir un plan prepago, pero aunque parezca una mala noticia no lo es del todo; las tarifas prepago en España son bastante oportunas; las recargas se realizan cada 4 semanas y se pueden realizar desde cualquier lado a través de la página web de las empresas o desde su aplicación; además ofrecen los datos móviles y las llamadas suficientes para un consumidor promedio. En general se recomienda contratar una de las 3 grandes empresas en el país ibérico (Vodafone, Orange o Movistar) que tienen planes de más o menos 5 GB por 10€ y 15 GB por 20€ y roaming de datos móviles para los viajes en la Unión Europea. Existen otras empresas como Lycamobile que ofrecen más datos móviles y llamadas, pero desde la asociación no se tiene ninguna experiencia con su servicio.
En definitiva, los tópicos tratados en este artículo son un tema delicado y nuestra intención fue dar a entender a manera general las principales opciones para facilitar la vida a los nuevos visitantes que vienen a hacer vida en este país.
Mucha suerte en este nuevo desafío y bienvenidos!!!
Comments