top of page
Buscar

¿Qué es una mención en el MUICCP?: el caso de gestión y financiación

  • Foto del escritor: ASEPEC
    ASEPEC
  • 19 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

Autor: Diego Cisneros


En el Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid hay la posibilidad de llevar 6 asignaturas optativas de cuatro especialidades. En caso llevar 4 de una misma rama, el título saldrá con la mención correspondiente a ella. Estas pueden ser:

  • Hidráulica, energía y medioambiente

  • Transportes, territorio y urbanismo

  • Estructuras, cimientos, construcción y materiales

  • Gestión y financiación de proyectos e infraestructuras


Sobre esta última mención ampliaremos un poco más en este artículo. Lo primera pregunta naturalmente es ¿qué abarca el estudio en la especialidad de gestión en este máster?


Los cursos van desde la gestión y dirección de empresas, la cooperación internacional, la evaluación económica y social de inversiones hasta el estudio del derecho de la empresa. Sin embargo, donde más se centra esta rama es en el estudio de las Colaboraciones Público-Privadas y sobre el cual haremos una breve introducción en este artículo.


La Colaboración Público-Privada, llamada Asociación Público-Privada en Perú, aunque suene lejano a nuestra sociedad, es mucho más cercano a lo que creemos. Podemos definirla como un contrato entre un privado y una entidad pública en el que la primera se compromete, normalmente, a la financiación, construcción, operación y mantenimiento de una infraestructura por un periodo considerable de tiempo, es decir, hay una transferencia de riesgos al mejor gestor. A cambio, la entidad pública le da derecho a la explotación exclusiva al privado por el cual puede cobrar a los usuarios o puede recibir un ingreso por parte del sector público en ese periodo de explotación cumpliendo ciertos requisitos de calidad. Al final de este, el derecho de explotación de la infraestructura vuelve al sector público. Es decir, en todo el tiempo que dura el contrato, el activo material pertenece a este. Algunas infraestructuras elaboradas por esta vía son la Red Vial N°4, IIRSA Norte: Paita-Yurimaguas, Terminal Portuario de Paita, Ferrocarril del Centro, Primer y Segundo Grupo de Aeropuertos, etc.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Una odisea en Madrid (Parte II)

Autor: André Medina y Hofman Mayhuire La jornada final Era el último día ya y me quedaban 2 documentos pendientes: los trámites...

 
 
 

Comentarios


Formulario de suscripción

  • facebook

©2019 por ASEPEC. Creada con Wix.com

bottom of page